El
Coatl se instala cada sábado, donde se peude encontrar una amplia variedad de
productos orgánicos, ecológicos, artesanías y más. Su propósito es fomentar el
tema de la organicidad, y dar a conocer los productos orgánicos y ecológicos
que se encuentran en esta región.
Uno
de los productores y expendedores más emblemáticos en este mercado, por su
filosofía de trabajo y su especial técnica de productividad, es Paul Barber. “Pol”,
como le llama la gente, es de origen británico pero viviendo en México más de
25 años. Tiene su rancho cerca de la localidad de Úrsulo Galván municipio de Xico,
y por la gran diversidad de productos, pareciera que de mucha extensión, pero
solo es una hectárea, y más aún, todo lo que cosecha lo produce en la mitad del
terreno. En confianza manifiesta que su secreto es el trabajo. Además de la
técnica que emplea basada en el estudio y la experimentación. Es decir: prueba
y error. Todo enfocado a la producción eminentemente orgánica. Se autodenomina
productor agroecológico. “En Inglaterra se perdió la cultura del campo, produce
muy poco, todo lo importa. Aquí se conserva una cultura agrícola milenaria, yo
he aprendido de la gente, pero sobre todo del bosque de niebla, hay que
observarlo. Los ecosistemas subsisten y se reproducen en varios niveles:
subterráneo, como los tubérculos que se dan bajo la tierra; en la superficie,
como la mayoría de las plantas; y sobre los árboles, como son los bejucos, los frutos
y semillas, es bosque comestible”.

Lleva
un registro metodológico de sus productos con sus características y
requerimientos, con lo cual ha elaborado un catálogo con más de 150 cultivos que
también comercializa. En cuanto a semillas, ofrece: haba, frijol de distintas
variedades y otras leguminosas. Además, comercializa semillas para producción
de hortalizas de auto alimentación. Cuenta con una marca registrada: ACAYALI;
además de tener en trámite certificación y etiqueta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario