Benching
Por: Yamileth Abigail Hernández Ramirez
La palabra Benching viene del término 'bench' que en español
significa 'banca'. Es la acción de mantener a
alguien sentado en la banca, en reserva o como el plan B.
Esta práctica se
mantiene viva ahora entre los jóvenes, pues es un tipo de relación, la cual se
basa en mensajes y citas; una persona que lo practica puede olvidarse
parcialmente de la otra, pero siempre está a la expectativa.

Los chavas
dirían “ya lo estaba olvidando y me mandó un mensaje”. Al igual que los chavos
“ya la estaba superando y me mando un WhatsApp”.
Esta relación es
común que se dé en redes sociales, pues es más fácil escribir palabras bonitas
que decirlas de frente, esta práctica causa en los jóvenes que no aprendan a
socializar personalmente pues se hace usualmente en redes sociales, la victima
del “benching” puede sufrir depresión y bajar sus niveles de autoestima.
El que practica
el “benching” es propenso a sentirse culpable y en otros casos simplemente ya
es habitual. Estas personas al parecer, y viéndolo de una manera fría, no
tienen sentimientos, no saben el daño que le provocan a otra, pero en realidad
esta práctica se da por la falta de atención de parte de su familia o de sus
seres más cercanos. No hay nada que lo asegure, pero al parecer todo indica que
así es. Es como un niño que hace berrinche, el niño quiere la atención de sus
padres para que le compren o hagan lo que él quiera.
Esta práctica no
solo se da de un joven a jovencitas, también es viceversa y no solo los jóvenes
lo practican, también hay casos en personas adultas.
¿Tú qué opinas
de este “tipo de relación”?
Te invito a seguirme en mi página de Facebook, aparece como Chavos
Mileniales coatepecanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario