Los
Millenials solidarios
Existen muchos mitos sobre
los millennials, esos jóvenes que nacieron a fines del siglo anterior y a
principios del presente, en cuanto que son insensibles, que no saben qué es lo
que quieren, que están cambiando al mundo de una manera radical y equivocada,
que no están conformes con nada y que están en contra de todo lo que ya existe
en la sociedad como la política, la religión y otras cosas más.
Muchas personas piensan que
los millennials son simplemente jóvenes que son malcriados y que nunca ven el
lado bueno de las cosas. En cambio este mito se rompe al decir que los
millennials son la generación más solidaria que pueda existir en estos
momentos.
Como muchos fueron testigos,
por lo menos aquí en Coatepec, en el sismo que afecto a la ciudad de México,
los jovencitos coatepecanos de varias escuelas o grupos de amigos juntaron sus
esfuerzos, pensamientos, se sincronizaron y pusieron centros de acopio en el
parque, en sus casas y algunos hasta fueron casa por casa pidiendo solidaridad
para los afectados. Su frase era “HOY POR ELLOS, MAÑANA POR NOSOTROS”.
Fue un gran ejemplo y un
gran reto al que se enfrentaron. Muchos jóvenes tienen mentes progresistas, más
allá de sus posibilidades los millennials no son conformistas, quieren avanzar
más allá de donde están.

El 3 de diciembre es el Día Internacional
de las Personas con Discapacidad, mucha gente se siente incómodo al hablar con
una persona con discapacidad, existen varias causas aunque la mayor sería que
sienten lastima hacia ellas, otra causa seria que tienen miedo a decir algo
inapropiado, aunque las personas con discapacidad afirman pensar que no cambiarían
su vida, pues de acuerdo a sus discapacidades han tomado un rumbo de vida
diferente y algunos hasta de éxito. Podríamos pensar que quizá sufren de
depresión y es todo lo contrario.
Igual soy testigo
dichosamente de que en mi escuela CBTis 165 “Leona Vicario” cada año los
alumnos del Centro de Atención Múltiple No. 5. Educación Especial, van a cantar
“la rama” para recaudar dinero. Los alumnos sienten una gran ternura y
solidaridad por ellos. Se torna un ambiente agradable, por lo menos en mi aula.
“LAS
DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y EL RESPETO NOS UNE”
Te invito a seguirme
en mi página de Facebook, aparece como Chavos Mileniales Semanario Espresso
Coatepec
No hay comentarios.:
Publicar un comentario