lunes, 2 de diciembre de 2019

DESDE TEOCELO



Para los ciudadanos Teocelences la vida política es importante y cada quien participa como puede y quiere, pero por lo general es en épocas electorales cuando aumenta la atención de la gente hacia los candidatos y autoridades salientes para elegir por quién votar en las próximas elecciones.

Esto es un error común ya que la observación de la vida pública y política debe ser constante; porque las fuerzas políticas, si es que las hay, pareciera que sólo se preocupan por "trabajar" en tiempos de conseguir el voto. Y esto es más que evidente en Teocelo ya que no se ve ningún partido político trabajando por elevar el nivel de vida de los ciudadanos.

Los comités municipales de los diferentes partidos políticos deberían ser una fuente de propuestas y trabajo así como un contrapeso político de las autoridades en turno, de las posibles acciones negativas que puedan llevar a cabo. De esta manera se genera un pensamiento crítico del cual la ciudadanía se puede nutrir, así como también sirve para observar a los líderes locales desde jóvenes. Personas que a través de sus actos traen un bien a Teocelo y que su desempeño pueda ser observado y evaluado por la ciudadanía en general.

Por lo general, quienes aspiran a gobernar son personas recicladas que ya tuvieron la oportunidad de servir y no lograron cambiar para bien ni el modo de vida de la población, ni la administración pública; colocaron a sus familiares, amigos y hasta el personal de limpieza de sus casas, en el ayuntamiento.

Peor aún, dejaron laudos, contratos mal diseñados, o amañados, como se quiera ver, de espacios públicos, por mencionar un ejemplo reciente, la plaza de artesanías. Colocaron y dejaron a un familiar en el DIF al cual desvirtúan porque la ayuda que dan la utilizan como plataforma política y para promocionar su imagen personal, algo grotesco, cuando es simplemente su deber.

En otros casos dejaron obras que no existen como el tramo Teocelo-Texín o la potabilizadora de agua para la cabecera Municipal que, según las autoridades actuales, no funciona como debería, y los ciudadanos lo pueden constatar al recibir en ocasiones lodo en lugar de agua. Otros ejemplos serían que Teocelo tiene 2 años sin salón social y casi un año sin alumbrado público en la entrada de la ciudad, sobre la carretera, a la altura del campo "El Magueyal".

Utilizar la policía y elementos de Protección Civil para cuidarse a sí mismo o a los hijos, no regularizar el comercio, no solucionar el tema de la basura, no trabajar por la tala de árboles, la contaminación del aire, agua y suelo, no preocuparse por los espacios deportivos, y no preocuparse, y ocuparse, por aspectos prioritarios como la salud, la vialidad, etc., son algunos ejemplos de lo que podemos mencionar de las administraciones pasadas y que por sí solas se descartan para volver a contener por un puesto de elección popular. Ni hablar de la omisión de aplicar los reglamentos municipales. Por supuesto, esto si es que dichos “personajes’’ fueran honestos con sigo mismos y con la ciudadanía.

Por eso es tan importante abordar este tipo de temas continuamente, para que no se olvide y todos puedan decidir por quien guste, con conocimiento de causa.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


No hay comentarios.:

Publicar un comentario