
Alguna vez, basado en esa misma inquietud yo le pregunté a un encumbrado sabio escritor y columnista, quien tenía a su cargo una muy importante tarea en el prestigiado Diario de Xalapa.
Pues bien, lo único que me dijo, mira, tu escribes sobre tus temas de economía, política y sociales; sin embargo para nada señales los grandes errores que cometen los funcionarios, ponlos en tu mira.
La lectura que le di a lo anterior me sacaba de la jugada porque nunca pude.
Yo sigo escribiendo; ahora lo hago para este muy reciente Semanario al cual aseguro mucho éxito y gran futuro ya que está bajo la dirección adecuada.
La temática que abordo la hago por el gusto y la necesidad de escribir y así me sucede cuando canto, cuando converso, cuando tomo un café, cuando veo cosas bonitas y cosas buenas como el teléfono en fin. ¿A quién no lo gusta lo bueno?
Así pues, los temas son inagotables y suelen ser sencillos o complicados, pero en honor a la verdad contando con las computadoras, el internet y demás avances tecnológicos, todos tenemos a nuestro alcance los elementos indispensables para desarrollar lo que sea; por ejemplo hablar de filosofía de por sí difícil y en ocasiones alambicado y sin embargo, empezando por el principio poniendo los ojos en la historia, jamás podremos dejar de mencionar a quienes destacaron primero allá en Grecia entre los Atenienses y que son SÓCRATES, PLATÓN, ARISTÓTELES, personajes a los que nos referimos posteriormente.
¡Buena suerte!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario